¿De dónde vienen? Probablemente es la pregunta que muchos agentes inmobiliarios se cuestionan, pero según los expertos todo depende de la zona. Es muy probable que si preguntamos en Mallorca, la respuesta sería, alemanes, mientras que si realizaríamos la misma pregunta en Alicante, la respuesta sería británicos o si el caso fuera Ibiza es muy probable que la respuesta sea, italianos. Sin embargo, si se desea tener una perspectiva global del país, es útil acudir al informe trimestral del Colegio de Registradores de España quién se encarga de contabilizar la procedencia nacional de los compradores y demandantes de propiedades en el país.
Según su informe del primer trimestre del 2018, los británicos lideran la lista, tanto como datos de entrada de turistas como de compradores de vivienda.

Luego de británicos, alemanes y franceses; están los belgas quienes cuentan con un 6,8% del total, seguidos de los suecos (6,57%), los italianos con un 5,7%, los rumanos un 5,4% y los marroquíes un 4,5%. Las demás nacionalidades de compradores de inmuebles no alcanza el 4%.

Asimismo, el informe del Colegio de Registradores de España indica que el valor de la vivienda ha incrementado un 9,4% interanual entre enero y marzo de 2018, mientras que en relación con el trimestre anterior se encareció un 4,5% que constituye su mayor repunte después del golpe de la burbuja inmobiliaria.

Artículo visto en
Los alemanes, los segundos que más viviendas compran en España
Comentarios recientes